(+34) 937 146 511

Cómo Montar un Embrague Electromagnético

Cómo Montar un Embrague Electromagnético

Cómo Montar un Embrague Electromagnético

Guía Completa de Instalación

El montaje correcto de un embrague electromagnético es crucial para garantizar el funcionamiento eficiente de maquinaria industrial y agrícola. En esta guía completa, te explicamos paso a paso cómo realizar una instalación profesional, los tipos de montaje disponibles y las consideraciones técnicas más importantes.

¿Qué es un Embrague Electromagnético?

Un embrague electromagnético es un dispositivo que utiliza el principio del electroimán para acoplar y desacoplar dos ejes giratorios. Funciona mediante una bobina estacionaria que genera un campo magnético, atrayendo una armadura móvil cuando se aplica corriente continua, creando así la conexión mecánica entre las dos partes.

Componentes principales:

  • Bobina electromagnética: Genera el campo magnético
  • Portabobina o inductor: Concentra las líneas de fuerza magnética
  • Armadura o inducido: Elemento que se atrae al energizar la bobina
  • Material de fricción: Proporciona adherencia y durabilidad
  • Rotor: Superficie de contacto giratoria

Tipos de Embragues Electromagnéticos y sus Montajes

Embragues con Anillos Colectores

Embrague electromagnético dentado ECD

Características:

  • Portabobina unido a un cubo con anillos rozantes
  • Alimentación eléctrica mediante escobillas fijas
  • Construcción más simple y económica
  • Requiere mantenimiento de escobillas

Montaje:

  • Fija el cubo con anillos colectores al eje conductor
  • Instala el portaescobilla en posición estacionaria
  • Verifica la presión correcta de las escobillas
  • Conecta la alimentación eléctrica a través del sistema de escobillas

Embragues con Bobina Estacionaria y RotorEmbrague electromagnético OLK

Características:

  • Bobina fija montada en la máquina
  • Rotor giratorio como superficie de fricción
  • Mayor vida útil y menor mantenimiento
  • Mejor precisión de funcionamiento

Montaje:

  • Fija el portabobina a una parte estática de la máquina
  • Alinea perfectamente el rotor con el eje conductor
  • Verifica concentricidad y perpendicularidad

Proceso de Montaje Paso a Paso

Preparación Previa

  1. Verificación de especificaciones técnicas
    • Torque requerido vs torque nominal del embrague
    • Velocidad de rotación máxima
    • Tensión de alimentación (generalmente 24V CC)
    • Dimensiones de montaje
  2. Herramientas necesarias
    • Llaves allen y llaves fijas según especificaciones
    • Torquímetro calibrado
    • Multímetro para verificaciones eléctricas
    • Calibre, micrómetro o galgas de espesores para mediciones de precisión

Montaje Mecánico

Paso 1: Instalación del Portabobina

  • Posiciona el portabobina en la ubicación definitiva
  • Asegura la fijación a una parte completamente estática
  • Verifica que no exista movimiento o vibración
  • Aplica el torque de apriete especificado para el tamaño de tornillo

Paso 2: Alineación del Rotor

  • Monta el rotor al eje conductor con la chaveta correspondiente
  • Verifica la concentricidad usando un reloj comparador
  • Asegura que no haya contacto metal-metal en reposo

Paso 3: Instalación de la Armadura

  • Coloca la armadura en el eje conducido
  • Ajusta la posición para obtener el entrehierro correcto
  • Comprueba que el entrehierro sea uniforme (típicamente 0.3 – 0.5 mm)
  • Fija mediante el sistema de sujeción (chaveta, prisionero, etc.)
  • Verifica libertad de movimiento axial

Conexionado Eléctrico

Circuito Básico de Alimentación

La alimentación típica requiere:

  • Transformador: De 220V AC a tensión requerida (normalmente 24 VDC)
  • Rectificador: Conversión a corriente continua
  • Protecciones: Fusibles y elementos de protección contra sobretensiones

Conexiones Recomendadas

  1. Lado de corriente continua
    • Conecta el positivo a un terminal de la bobina
    • El negativo al otro terminal
    • Instala un diodo de protección en paralelo (opcional)
  2. Elementos de protección
    • Varistor o diodo Zener para proteger contactos
    • Condensador en paralelo para suavizar desconexión

Consideraciones Técnicas Importantes

Velocidad de Rotación

  • RPM máximas: Nunca exceder los límites tabulados
  • Torque dinámico: Disminuye con la velocidad de deslizamiento
  • Disipación térmica: Mejora con velocidades altas debido al efecto ventilador

Proceso de Asentamiento

Los embragues nuevos requieren un período de asentamiento:

  • Las primeras operaciones pueden mostrar torque reducido (hasta 50%)
  • Se requieren varios cientos de accionamientos para el asentamiento completo
  • A mayor velocidad relativa, menor tiempo de asentamiento
  • En aplicaciones de baja velocidad, considerar duplicar el torque de selección

Mantenimiento Preventivo

  • Inspección regular del entrehierro: Debe mantenerse uniforme
  • Estado del material de fricción: Verificar desgaste y contaminación
  • Conexiones eléctricas: Revisar apriete y oxidación
  • Alineación: Comprobar que no haya desalineaciones por uso

Solución de Problemas Comunes

Problema: Torque insuficiente

Causas posibles:

  • Entrehierro excesivo
  • Tensión de alimentación baja
  • Material de fricción contaminado o desgastado
  • Proceso de asentamiento incompleto

Soluciones:

  • Ajustar entrehierro según especificaciones
  • Verificar tensión de alimentación
  • Limpiar o reemplazar material de fricción
  • Permitir mayor tiempo de asentamiento

Problema: Ruido excesivo en el acople

Causas posibles:

  • Desalineación mecánica
  • Entrehierro irregular
  • Material de fricción inadecuado
  • Velocidad de acople demasiado alta

Soluciones:

  • Verificar y corregir alineación
  • Ajustar entrehierro uniformemente
  • Considerar material de bajo coeficiente de fricción
  • Implementar control de velocidad de acople

El montaje correcto de un embrague electromagnético requiere atención meticulosa a los detalles mecánicos y eléctricos. Seguir estas indicaciones garantiza:

  • Funcionamiento confiable y duradero
  • Máximo aprovechamiento de las características del equipo
  • Intervalos de mantenimiento extendidos
  • Operación precisa y repetible

Para aplicaciones específicas o dudas técnicas, es recomendable consultar con especialistas en la materia, quienes pueden proporcionar asesoramiento personalizado según las condiciones particulares de cada instalación.

¿Necesitas ayuda con tu proyecto de automatización industrial? En EIDE contamos con la experiencia y los productos necesarios para implementar soluciones de embragues electromagnéticos adaptadas a tus necesidades específicas.

2025 All Rights Reserved © EIDE | Powered by TIC BCN