Descripción
El freno de seguridad paracaídas FPC es una unidad mecánica destinada a detener la caída accidental de cualquier mecanismo elevador motorizado por piñón-cremallera, cadena o cable.
Su uso más habitual es en los elevadores de la construcción, las plataformas de trabajo, los montacargas o las torres eólicas.
Cuando se supera la velocidad nominal del elevador, el freno paracaídas se activa y detiene completamente la carga. El freno paracaídas estándar sólo se activa en la dirección de descenso, aunque si la aplicación lo requiere, se puede suministrar una versión que frena en ambos sentidos de giro.
¿Cuándo Actúa?
El sistema del freno de seguridad paracaídas FPC solo actúa cuando la velocidad de descenso es superior a un valor determinado previamente. Habitualmente el valor de activación se regula entre un 30% y un 50% por encima de la velocidad nominal de la aplicación.
Los elementos sensores actúan por acción de la fuerza centrífuga y bloquean el eje del freno, que, a su vez, bloquea la transmisión de la estructura.
El bloqueo se produce de forma amortiguada hasta que la plataforma queda completamente inmovilizada.
Rearme Automático
Al accionar el mecanismo en sentido contrario al del bloqueo. Elevando la plataforma unos centímetros, el freno de seguridad paracaídas FPC vuelve a su estado original.
Permitiendo su uso de manera inmediata sin necesidad de intervención por parte de ningún operario.